24 de abril
Como cada cuarto sábado de abril, celebramos el Día del Dulce Peruano. En esta oportunidad, vamos a referirnos a uno de los clásicos dulces limeños: la mazamorra.
Su consumo fue tradicional durante el siglo XIX. Uno de los personajes vinculados con esta tradición fue doña Marcelina. Tenía su negocio junto a la iglesia de San Sebastián, donde vendía sus dulces todos los días desde alrededor de las dos hasta las cuatro de la tarde. Las mazamorras más vendidas eran la de pan de Guatemala, la de cochino, las de leche con yemas y vino, y la morada.
Gracias a la obra del pintor limeño Pancho Fierro conocemos cómo era la venta y consumo de este dulce limeño.
Autor: Pancho Fierro
Obra: Mazamorrería / (1830)
Fecha: Siglo XIX
Colección Pinacoteca Municipal Ignacio Merino
Conoce estas y otras historias en nuestra galería virtual de Google: