
«Lima, Nuestra Gran Familia: 487 aniversario» | Hasta el 30 de enero
En “conmemoración por la salud y la vida, la Municipalidad de Lima realizará más de sesenta actividades por el aniversario de la fundación de la capital. Eventos culturales, recorridos turísticos, campañas sociales y de salud se llevarán a cabo en plataformas virtuales y espacios públicos de la ciudad.
- Durante enero
- Exposición de la colección de historia de Lima
Hora: 9 a.m. a 4:30 p.m.
Público: General
Lugar: Biblioteca Histórica del Palacio Municipal, Biblioteca Metropolitana de Lima y Biblioteca Infantil-Juvenil del parque La Muralla
Descripción: Exhibición de la colección bibliográfica sobre la fundación de Lima, historia, calles y urbanismo.
- Exposición de la colección de historia de Lima
- Miércoles 12 de enero
- Minitour – Museos de Lima
Hora: 10 a.m. a 12:30 p.m.
Público: Niños y niñas de casas comunales
Lugar: Museos de Lima
Informes: 922 275 557
Descripción: Niños y niñas que viven en zonas lejanas y vulnerables tendrán la oportunidad de conocer estos espacios de aprendizaje.
- Minitour – Museos de Lima
- Viernes 14 de enero
- Campaña de sensibilización: Cultura de paz
Hora: 9 a.m. a 2 p.m.
Público: General
Lugar: Parque Zonal Sinchi Roca
Descripción: Activación lúdica participativa para promover una cultura de paz. Se ofrecerán minitalleres de convivencia pacífica, así como estrategias de prevención del estrés y la ansiedad. - Actívate Joven
Hora: 5 p.m. a 7 p.m.
Público: General
Lugar: Alameda 28 de Julio, Cercado de Lima
Informes: Lima Joven
Descripción: Promoción del uso de espacios públicos para desarrollar un estilo de vida saludable en los jóvenes. - Exposición de fotografías de la mujer limeña en su diversidad y cotidianeidad
Lapso: Del 14 al 24 de enero
Público: General
Lugar: Pasaje Santa Rosa
Descripción: Exposición del concurso de fotografía convocado por la MML en alianza
con Acnur.
- Campaña de sensibilización: Cultura de paz
- Sábado 15 de enero
- Aerotón por Lima al aire libre
Hora: 9 a.m.
Público: Personas de 12 años en adelante
Lugar: Club zonal Sinchi Roca (Comas)
Descripción: Divertidos bailes, ejercicios aeróbicos, fitness y fullbody en familia. - Visita temática: Lima está de aniversario
Hora: Primer turno: 11:30 a.m. a 12:30 p.m. / Segundo turno: 2 p.m. a 3 p.m.
Público: General
Lugar: Museo Metropolitano de Lima
Descripción: Permitirá conocer cómo nuestra ciudad se fue transformando desde su fundación, pasando por los grandes cambios que trajo la modernidad hasta la expansión urbana que forjó nuevas tradiciones. - Homenaje a la ciudad de Lima por su aniversario
Hora: 5 p.m.
Público: 200 personas
Lugar: Fuente Mágica
Descripción: La Banda Sinfónica de la Marina de Guerra del Perú rinde homenaje a la ciudad de Lima con una maravillosa serenata en la Fuente Mágica del Circuito Mágico del Agua.
- Aerotón por Lima al aire libre
- Domingo 16 de enero
- Recorrido competitivo: La búsqueda del tesoro
Hora: 10 a.m. a 2 p.m.
Público: General
Lugar: Centro Histórico de Lima
Informes: Visita Lima / visitalima.pe
Descripción: Esta actividad busca revalorar el patrimonio cultural y difundir los principales atractivos turísticos del Centro Histórico de Lima. Los equipos participantes deberán solucionar una serie de desafíos y acertijos para hacerse acreedores al primer puesto. - II Festival Juvenil de Danzas Folclóricas
Hora: 3 p.m. a 5 p.m.
Público: General
Lugar: Club Zonal Huáscar (Cruce de Av. 200 Millas con Av. Revolución en el
distrito de Villa El Salvador)
Descripción: Danzas peruanas presentadas por las agrupaciones folclóricas finalistas del II Concurso Juvenil de Danzas Folclóricas, organizado por la Municipalidad de Lima. - Visita temática: Lima está de aniversario
Hora: Primer turno: 11:30 a.m. a 12:30 p.m. / Segundo turno: 2 p.m. a 3 p.m.
Público: General
Lugar: Museo Metropolitano de Lima
Informes: Museo Metropolitano de Lima
Descripción: Una visita por las salas de historia republicana de Lima del Museo Metropolitano. Permitirá conocer cómo nuestra ciudad se fue transformando desde su fundación, pasando por los grandes cambios que trajo la modernidad hasta la expansión urbana que forjó nuevas tradiciones. - Festival recreativo: Me divierto en Lima
Hora: 3 p.m.
Lugar: Clubes zonales Cápac Yupanqui (Rímac) y Huayna Cápac (San Juan de Miraflores)
Público: Niños de 7 a 12 años
Descripción: Módulos de dibujo y pintura, juegos de mesa, música y más.
- Recorrido competitivo: La búsqueda del tesoro
- Lunes 17 de enero
- Exhibición del acta de la fundación de Lima
Lapso: Del 17 al 19 de enero
Hora: 9 a.m. a 4:30 p.m.
Público: General
Lugar: Biblioteca Histórica de Palacio Municipal
Descripción: Importante documento histórico, firmado el 18 de enero de 1535, que ratifica la fecha de creación de Lima sobre el valle del Rímac. - El mural de las juventudes
Hora: 9 a.m. a 4 p.m. Público: General
Lugar: Plaza Neptuno Informes: Lima Joven
Descripción: Jóvenes de Lima escribirán en un mural sus respuestas a la pregunta ¿cómo construir una Lima para las y los jóvenes? - Concurso de dibujo: Te quiero Lima
Hora: 10 a.m. a 12 m.
Público: Albergados del Comain Los Petisos Lugar: Comain Los Petisos, Cercado de Lima Informes: 997 430 772
Descripción: Busca estimular la creatividad de los niños y adolescentes albergados en las casas hogares del Dainna, así como reforzar el aprendizaje de la historia de la ciudad. - Premiación concurso de cortometrajes con celular: Latidos limeños
Hora: 11 a.m. a 12:30 p.m.
Público: Niños y adolescentes del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes (Cconna)
Lugar: Caja Negra del Teatro Municipal de Lima
Informes: 991 460 285
Descripción: Adolescentes de Lima participan creando y representando historias que promuevan la participación ciudadana, la diversidad cultural y la inclusión social. Una semana antes de la premiación, los videos finalistas serán difundidos a través del Facebook del Cconna. - ACTIVIDAD CENTRAL: Serenata virtual por el 487 aniversario de Lima
Hora: Desde las 2 p.m.
Público: General
Transmisión: Municipalidad de Lima | Cultura para Lima, desde el Anfiteatro del Parque de la Exposición. Con la participación de:- ZAV
- Mauricio Mesones
- Amanda Portales
- Orquesta Candela
- Rapper School
- Daniel F
- Cosa Nuestra de Tito Manrique
- Pelo D´ Ambrosio
- Armonía 10
- Eva Ayllon
- Concurso de postres limeños
Hora: 3 p.m. a 5 p.m.
Público: Usuarios de casas comunales Lugar: Parque de La Muralla Informes: 922 275 557
Descripción: Madres de familia participarán de este concurso, compartiendo sus conocimientos en la preparación de ricos postres criollos.
- Exhibición del acta de la fundación de Lima
- Martes 18 de enero
- LIMA TE CUIDA
Descripción: Nuestra principal preocupación es el bienestar físico y emocional de las personas y las familias. Es así que trasladamos los cuidados que usualmente se dan en la intimidad del hogar y los servicios públicos a los espacios públicos y las zonas más vulnerables de la ciudad a través de cuatro campañas de salud.
Servicios: Pruebas antígeno de descarte COVID-19, vacunación contra el COVID-19 y la influenza; descarte de diabetes, anemia e hipertensión arterial; salud mental, consejería nutricional entre otros.
Participación artística: Durante las campañas de salud se presentarán Perkutao, Karolinativa, Dirk, Julie Freundt y otros.
Hora: 9 a.m. a 1 p.m.
Martes 18 de enero: Parque de la Exposición (Cercado) / Club zonal Sinchi Roca (Comas)
Miércoles 19 de enero: Club zonal Cahuide (Ate) / Club zonal Huáscar (Villa El Salvador) - Caminata por el Centro Histórico de Lima
Hora: 10 a.m. a 12 m.
Público: Albergados del Comain Los Petisos Lugar: Comain Lima
Informes: 997 430 772
Descripción: Breve tour por las calles de Lima, explicando a los albergados el valor histórico y cultural de la ruta.
- Celebración por el aniversario de Lima
Hora: 10 a.m. a 12 m.
Público: Albergados Comain Sinchi Roca Lugar: Comain Sinchi Roca, Comas Informes: 997 430 772
Descripción: Este encuentro tiene como objetivo dar a conocer a los niños y adolescentes del Comain Sinchi Roca la historia y expresiones culturales de la capital. - Presentación del Coro de Niños de la Municipalidad de Comas
Hora: 3 p.m.
Público: General
Lugar: Club zonal Sinchi Roca (Comas)
Descripción: Veinte niños en escena interpretarán un variado repertorio de música criolla.
- LIMA TE CUIDA
- Miércoles 19 de enero
- Campaña de sensibilización: Lima se vacuna
Público: General
Lugar: Cercado de Lima
Descripción: Los especialistas de la salud informarán a la población sobre la importancia y eficacia de las vacunas contra el COVID-19 y otras enfermedades. - Taller de manualidades Lima Natural
Plataforma: Lima Ambiental
Descripción: Aprende a elaborar especies representativas de flora y fauna de la ciudad reutilizando materiales en desuso del hogar.
- Campaña de sensibilización: Lima se vacuna
- Jueves 20 de enero
- Recorrido temático: Inspirarte: pintando la historia de Pantanos de Villa
Lapso: Del 20 de enero al 23 de enero
Hora: 8:30 a.m. a 5 p.m., en los 4 turnos de ingreso Público: General
Lugar: Pantanos de Villa
Descripción: En el marco de los 25 años de Pantanos de Villa como sitio Ramsar (reconocimiento internacional), los visitantes conocerán el humedal y sus orígenes en la zona urbana, recorriendo los barrios donde este nace. Además, podrán participar del pintado de su historia de conservación a través de la muralización. - Recorrido turístico: Explorando la historia de nuestro patrimonio
Hora: 11 a.m. a 1 p.m. | 3 p.m. a 5 p.m. Público: General
Lugar: Centro Histórico de Lima Informes: Visita Lima / visitalima.pe
Descripción: Caminata por el conocido eje peatonal del jirón Áncash, donde se observa el legado histórico y cultural de los limeños. Recorrido por diversos bares, restaurantes, centros culturales y museos, que muestran lo mejor de la época prehispánica, virreinal y republicana. - Lima, de fuego y agua
Hora: 12 m.
Público: General
Lugar: Galería Limaq – Museo Metropolitano de Lima
Descripción: Exposición temporal que ilustrará los resultados, del primer año de investigación arqueológica que el equipo de Arqueología de Lima viene realizando en diferentes espacios públicos y monumentos históricos de la ciudad, en el marco de la implementación del Plan Maestro del Centro Histórico de Lima, aprobado en 2019, y en el proceso de recuperación de Lima como Patrimonio Mundial por UNESCO.
- Recorrido temático: Inspirarte: pintando la historia de Pantanos de Villa
- Viernes 21 de enero
- Campaña de sensibilización: Cultura de paz
Hora: 9 a.m. a 2 p.m.
Público: General
Lugar: Club zonal Yoque Yupanqui
Descripción: Activación lúdica participativa para promover una cultura de paz. Se ofrecerán minitalleres de convivencia pacífica, así como estrategias de prevención del estrés y la ansiedad. - Recorrido turístico: Viajando a la Lima del siglo XIX
Hora: 10 a.m. a 12 m. / 3 p.m. a 5 p.m. Público: General
Lugar: Centro Histórico de Lima Informes: Visita Lima / visitalima.pe
Descripción: Los asistentes conocerán sobre la temprana migración china, ocurrida en el siglo XIX, y su impacto en la historia de Lima: la mano de obra en la construcción de ferrocarriles, la extracción de guano de isla, entre otros. Durante el recorrido visitarán las calles donde se asentó dicha comunidad y sabrán más de ella: leyendas, monumentos y los denominados chifas. - Sensibilización sobre educación vial
Hora: 10 a.m. a 1 p.m.
Público: General, especialmente conductores y peatones
Lugar: Cruce del Jr. Ocoña con el Jr. De la Unión, altura de la plaza San Martín Informes: Visita Lima / visitalima.pe
Descripción: Fantásticos Viales con temática criolla realizarán una activación con mensajes de educación vial, para concientizar a los usuarios de la vía (peatones y conductores). - Primera llamada. 100 años de Victoria Santa Cruz
Hora: 12 m.
Público: General
Lugar: Galería de Arte Municipal Pancho Fierro Informes: Cultura para Lima
Descripción: Exposición documental que celebra los 100 años de nacimiento de Victoria Santa Cruz, importante representante de la cultura afrodescendiente del Perú. Con esta muestra, la Municipalidad de Lima inicia las celebraciones de una serie de actividades que el Ministerio de Cultura realizará, este 2022, en el marco de este aniversario.
- Campaña de sensibilización: Cultura de paz
- Sábado 22 de enero
- Autorretratos de Lima antigua
Hora: 3 p.m.
Público: Niños de 7 a 12 años
Lugar: Club zonal Huáscar (Villa El Salvador)
Descripción: Los participantes podrán dibujarse bajo la temática de época virreinal de la ciudad.
- Autorretratos de Lima antigua
- Domingo 23 de enero
- Concurso: Rimas por Lima
Hora: 4 p.m. a 5:30 p.m. Público: General
Lugar: Teatro Municipal de Lima Informes: Lima Joven
Descripción: Concurso de composición de canciones del género rap para jóvenes interesados en la cultura urbana.
- Concurso: Rimas por Lima
- Martes 25 de enero
- Exposición de ilustraciones por el 25 aniversario del Centro Cultural de España
Lapso: Del 25 de enero al 13 de marzo
Público: General
Lugar: Parque Washington
Descripción: En el marco de las actividades por su 25 aniversario, el Centro Cultural de España en Lima (CCE), realizará una exposición temporal de ilustraciones en espacio público. Los trabajos de los participantes, producto de una convocatoria abierta, toman como punto de partida algunas de las palabras que caracterizan la labor del CCE. - Campaña de sensibilización: Lima respira sano
Hora: 9 a.m. a 11 a.m.
Público: General
Lugar: Parque Alameda Las Malvinas
Descripción: La actividad tiene como objetivo informar sobre las medidas de prevención frente al COVID-19, la tuberculosis y otras enfermedades respiratorias.
- Exposición de ilustraciones por el 25 aniversario del Centro Cultural de España
- Domingo 30 de enero
- Conociendo Lima en bici
Hora: 9 a.m. a 1 p.m.
Público: Ciclistas mayores de 18 años
Lugar: Lima centro, Lima norte y Lima sur
Informes: Ciclolima, donde se publicarán las ubicaciones específicas
- Conociendo Lima en bici