En este ensayo, el autor sostiene que la educación filosófica es la base sobre la que se apoya la resolución de los conflictos sociales. Asimismo, distingue dos tipos de filosofía: la científica y la vulgar.
Ángel Ganivet. España, 1865. Fue abogado, filósofo y escritor. Entre sus obras figuran España filosófica contemporánea (1889), Granada la bella (1896) y Idearium español (1897), su obra ensayística más destacada en la que plasma reflexiones sobre la historia de España y su porvenir.