La poesía de Espino es un equilibrio de romanticismo y expresión mesurada que canta al paisaje con imágenes de gran poder descriptivo, siempre desde una percepción tierna hacia todo ser y las constumbres de su tierra. Gran parte de su obra es un canto a la región de Cuzcatlán.
Alfredo Espino. Ahuachapán, El Salvador. Fue poeta y abogado, considerado uno de los autores clásicos de la literatura centroamericana. A muy temprana edad comenzó a publicar colaboraciones literarias en las revistas Lumen y Opinión Estudiantil, y en los periódicos La Prensa y Diario de El Salvador. Su único libro, Jícaras tristes (1936), es una colección de 96 poemas. Se trata de uno de los libros de poesía más publicados en su país.