
Las celebraciones del Centenario de la Independencia modificaron muchos espacios públicos en Lima, como el Estadio Nacional donado por la colonia británica.
Prepárate para incluir las nuevas tecnologías en las actividades del año escolar. Los recursos audiovisuales y gráficos de Ichmanízate llevan a los estudiantes a conocer cómo era la Lima prehispánica y a familiarizarse con las TIC para que puedan construir sus propias creaciones audiovisuales. Este es un proyecto diseñado para estudiantes y docentes de primero a tercero de secundaria.
A través de un video animado podrás conocer quién era el curaca Taulichusco, la función de las huacas y cómo estaba organizado el señorío del valle del Rímac antes de la fundación virreinal de Lima.
Este video tutorial te ayudará a conocer la técnica de animación cuadro por cuadro conocida como stop motion y crear nuevos videos inspirados en Lima prehispánica.
Después de revisar con tus estudiantes el video animado “La Lima de Taulichusco” y el tutorial “Recreando la Lima prehispánica en stop motion”, te proponemos continuar con la aplicación en clase de esta cartilla de actividades que incluye los objetivos y logros esperados, competencias, información didáctica sobre la técnica del stop motion y recomendaciones de evaluación de resultados.
Si tu grupo escolar no está cursando aún el primero, segundo o tercero de secundaria, puedes adaptar el contenido de este proyecto a tus necesidades particulares.
Los recursos educativos del Museo Metropolitano de Lima están vinculados a la identidad ciudadana y la valoración del patrimonio cultural de las diferentes etapas de la historia de Lima. Dichos recursos están dirigidos a docentes de Educación Básica Regular (EBR), educadores, arte educadores, padres, madres y tutores para su empleo en el aula física o virtual, en el hogar, centros de acogida, museos y otros espacios educativos.
Disfruta del proyecto y comparte con nosotros las experiencias alcanzadas.
La primera cartilla para estudiantes está orientada a profundizar lo aprendido en el video animado La Lima de Taulichusco y a motivar a que los estudiantes continúen investigando y desarrollen un proyecto audiovisual colectivo.
La cartilla incluye enlaces a referencias bibliográficas sobre el origen de la sociedad prehispánica conocida como Ichma, que dominó el antiguo valle del Rímac y da a conocer su organización administrativa y política.
Recursos educativos para reforzar el aprendizaje sobre la organización y las expresiones culturales de la sociedad limeña, desde la época prehispánica a la contemporánea. Descarga y comparte.
Conoce los elementos de carácter urbano y monumental obsequiados por las comunidades extranjeras residentes en el país, durante las celebraciones de los primeros cien años de la Independencia del Perú, y que se ubican en espacios públicos de Lima.
A mediados del siglo XX, la ciudad de Lima inició un crecimiento territorial y demográfico inusual. Surgieron nuevos distritos en la periferia, los cuales, junto con los distritos tradicionales, le otorgaron a la ciudad una nueva identidad. Te invitamos a conocer la historia de nuestra diversa y multicultural ciudad mediante videos cortos.
Revisa los recursos audiovisuales vinculados a la historia de la ciudad de Lima que ayudarán a que tus estudiantes refuercen la valoración del patrimonio cultural de Lima.
Maneja las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) y medios audiovisuales con estos tutoriales explicados de manera dinámica y sencilla.
Google Classroom es una herramienta que nos ayuda a organizar nuestra clase. En este video tutorial te indicamos cómo usarlo y aprovecharlo al máximo.
¿Cómo hacer nuestras clases más didácticas, apoyadas por las TIC? Con este tutorial podrás descubrir y aprender sobre esta nueva herramienta.